Entradas

Los 7 datos sorprendentes sobre la Antártida

Imagen
La Antártida es considerada el laboratorio natural más grande del mundo por qué es el sitio donde se puede ver de primera mano los efectos del impacto del medio ambiente, pues cuenta con 65 bases dónde conviven 53 nacionalidades. También se sabe que la Antártida es el lugar donde se encuentra la mayor reserva  del agua dulce de todo el planeta con un 77% del total mundial y un 90% del hielo terrestre. Además de que se conoce un dato curioso pues en 1911 Noruega estableció una planta procesadora de carne y grasa de ballena la cual tuvo que cerrar por un colapso en el precio del aceite. Este lugar es considera un monumento bajo el tratado antártico. La biodiversidad es muy especial en la Antártida debido a la influencia directa que está tiene sobre el clima de la tierra. Por esta razon es muy importante para la comunidad científica además de que el tratado antártico estableció ala Antártida como un lugar de libertad de investigación científica con los fines Pacíficos y la...

la transformación de Venus

Imagen
Venus pudo aver Sido habitado hace millones de años. El planeta Venus se oculta en un mundo apocalíptico con algunas temperaturas que pueden difundir el plomo se debe alas tóxicas nubes de accidos sulfúricos. En el año de 2016 la nada aplico un modelo climático, con esto descubrieron que Venus presento temperaturas suaves como para que uviera vida, largos océanos, se basaron en un marco teórico para tomar datos  más precisos del planeta Venus, con esta herramienta se dieron cuenta que Venus pudo ser habitado por casi tres mil millones de años antes de convertirse en el infierno que es hasta la fecha. Cuando se formó el sistema solar hace 4500 millones de años Venus habria recibido bastante luz solar lo cual aria que  el agua saliera de su atmósfera  y se interrumpiera la vida. A diferencia de la tierra Venus no rota sobre su propio eje una vez cada 24 horas si no cada 243 días terrestres.

El vuelo oceánico de las arañas

Imagen
El vuelo oceánico de las arañas trata sobre que algunas arañas aprovechan de las fuerzas electrostáticas para poder elevarse. Las arañas pueden dar vuelos de distancias kilometricas. Las arañas suelen ser las primeras en colonizar la isla que nace en medio del océano. Estos antropodos terrestres llegan a esta isla gracias alos vientos y gracias alas fuerzas aerodinámicas del aire y alas electrostáticas causadas por la atmósfera . El ilustre naturalista Charles Darwin narra que cuando la costa más cercana la nave fue invadida desde los aires por arañas. Darwin fue quien se fijó en la manera que las arañas iniciaban su vuelo. Pues las arañas levantaban el abdomen hacia arriba y lanzaban hilos de seda hasta tres metros de distancia y asi se elevaban con una gran rapidez. También explica que gracias alas brisas leves y el aire es como los hilos de seda pueden elevarse oveamente sin viento las arañas no pueden emprender el vuelo.